Personas importantes

Todos en general somo importantes, pero solo algunas personas logran la popularidad y la admiración de los demás.

En El Batán donde convivieron y conviven todos los estamentos que se pueden dar en la sociedad madrileña, ha habido y hay personas que por sus cualidades y empeño se han destacado de las demás.

Sé que me olvidaré de algunas personas importantes y me gustaría que me las recordarais y yo gustoso las incluiré en este cuadro de honor que solo pretende rendirles un homenaje.

CARLOS PINILLO

BAILARÍN

El madrileño CARLOS PINILLOS es otro de los nombres importantes de los que se criaron el El Batán, sus padres aún viven aquí en la calle Villamanín.

El mundo de la cultura de este país, al que se debería reconocer como uno de los grandes talentos de la danza que España ha dejado escapar.

Con estas palabras se refieren a él los grandes de la danza.

Carlos Pinillos es uno de los diez mejores bailarines del mundo según la publicación especializada Dance Europe.

Ha bailado coreografías de José Parés, G. Balanchine, Hans van Manen o Niels Christie. Se suman los trabajos de de G. Balanchine, Cranko, Olga Roriz, Mauro Bigonzetti, Nacho Duato, Jiri Kylian, Heinz Spoerli o Uwe Scholz.

Entre algunos premios y reconocimientos a Carlos Pinillos destacar el Primer premio del Concurso Internacional de Danza de Viena (1998) y el Premio Positano/ Léonide Massine como ‘Bailarín del Año’, en 2016.

Carlos Pinillos con la bailarina
Filipa de Castro con la que tiene dos hijos

MORBORIA TEATRO

Hace 30 años que Eva del Palacio y Fernando Aguado capitaneamos juntos esta compañía llamada “Morboria” que nos ha llevado a lugares fantásticos, fascinantes e insospechados…

Os diré un secreto, si alguien va alegremente silbando por la calle, y te sonríe, preguntadle, él os informará mejor que yo de sus proyectos.

Hemos actuado en teatros, calles, bosques, parques, jardines, piscinas, barcos, cuevas, ruinas, castillos, plazas, fachadas, escalinatas, fuentes, mercados… Y nunca hemos dejado al público indiferente.

Así se presenta esta compañía de teatro que tiene su sede en la calle Villamanín.

Es probable que alguien que haya visto a estos grandes actores en el teatro, luego no los reconozca por la calle, una de sus habilidades es esa; transformarse en personajes inimaginables.

ANTONIO DE LA TORRE MARTÍN

ACTOR

Quién no ha tropezado con Antonio de la Torre por las calles de El Batán, o se ha bajado con él en el metro o ha corrido a su lado por la Casa de Campo.

Este malagueño que reside en El Batán en al calle Villasandino cuando rueda en Madrid:

“Yo vivo en Sevilla, en el barrio de San Luis, y en El Batán cuando estoy en Madrid”.

Se vino a Madrid a estudiar periodismo y aquí comenzó su afición por el cine de la mano de María Cristina Rota.

Actor y periodista español ganador de dos Premios Goya por sus papeles en AzulOscuroCasiNegro y El reino.

Con 14 nominaciones, es el actor que más nominaciones tiene en la historia de los Premios Goya.

CARLOS MARÍN MENCHERO (IL DIVO)

CANTANTE

Cantante español que vivió en la calle Cebreros Sur-Batán desde los doce años.

A los ocho años de edad, este prodigio vocal lanzó su primer álbum producido por el Padre Abraham. El disco, titulado El pequeño Caruso, que contenía canciones como O Sole Mio y Granada, llegando a cantar esta última ante una audiencia de 700 personas con tan solo ocho años.

A los diez años de edad lanzó su segundo disco titulado Mijn Lieve Mama (Mi querida mamá). Ese comienzo musical le llevó a estudiar piano y solfeo.

Estudió canto con Alfredo Kraus, Montserrat Caballé y Jaume Aragall.

Ha actuado en diversos musicales, comenzando en 1993 como Marius en Los miserables de Víctor Hugo (Teatro Nuevo Apolo – Madrid), y más tarde en La bella y la bestia, en la que sufrió un accidente en el que se rompió una pierna, Grease donde interpretó el papel de Vince Fontaine, El Diluvio Que Viene y como suplente de José Sacristán en El hombre de La Mancha.

Componente del cuarteto vocal internacional de crossover de música clásica Il Divo, con quien ha vendido más de 35 millones de copias en discos en todo el mundo.

Il Divo es un grupo musical comprendido por un cuarteto vocal de cantantes de ópera masculinos formado en Inglaterra en 2003, cuyos miembros son  Carlos Marín, Urs Bühler, David Miller y Sébastien Izambard.

El cuarteto es destacable por su mezcla musical de ópera con temas de distintos géneros como la música latina, el pop, boleros, temáticas, folclore, tangos, música sacra, y por la interpretación de versiones de canciones legendarias y emblemáticas.

Ángel Jesús Mejías Rodríguez

FUTBOLISTA

Nació en Tembleque, (Toledo), y se crio en Madrid en El Batán en la calle Villamanín. Fue un gran portero de futbol que desarrolló su vida profesional principalmente en el Atlético de Madrid donde estuvo trece temporadas. Posteriormente pasó por el Besiktas, Rayo Vallecano y Málaga.

“El fútbol de antes era mucho más familiar”

En su palmarés con el conjunto rojiblanco es el siguiente:

  • 3 Copas del Rey: 1984/85, 1990/91 y 1991/92.
  • 1 Supercopa de España: 1985.

En la actualidad es entrenador de porteros de las categorías inferiores del Club Atlético de Madrid.

ELEUTERIO ANGUITA HINOJOSA

CICLISTA

Nació en Madrid y vivió en El Batán en la Plaza de Serafín de Asís. Fue profesional del ciclismo entre 1991 y 2002 ininterrumpidamente.

ELEUTERIO ANGUITA HINOJOSA

Su mayor éxito como profesional fue la consecución de la cuarta etapa de la Vuelta a España de 1997, con inicio en Huelva y final en Jerez de la Frontera.

Entre otras muchas competiciones a nivel nacional e internacional cabe destacar sus diez participaciones en la Vuelta ciclista a España (de 1992 a 2001) y dos Giro de Italia (1991 y 1995).

Carnet del Sporting Huracán equipo de El Batán cuyo presidente fur Ángel Conejero Tomás.
Aquí le tenemos en el ROSVI cuando se dedicaba al futbol con una medalla al cuello.
La última vez que vi a Eleuterio en El Batán.

ANSELMO FUERTES ABELANDE

CICLISTA

Nació en Madrid y se crio en El Batán. Trabajó en una empresa de fabricación de bicicletas.

ANSELMO FUERTE ABELANDE 

Hizo su debut como profesional, tras la victoria en la Vuelta a la Comunidad de Madrid en 1984. Destacó como un buen escalador, pero no suficientemente competitivo en contrarreloj, lo que le impidió dar un salto adelante en su palmarés.

Sus mejores resultados fueron los dos terceros puestos logrados en las Vueltas a España de 1988 y 1990. En la Vuelta, también fue 7º en 1987 y 9º en 1986.

En el Tour de Francia, en 1987, finalizó 8º. En las ediciones de 1987 y 1989, logró sendos segundos puestos en etapas de alta montaña.

2 comentarios en “Personas importantes

  1. Hola!! Sé que Koke, el capitán del Atlético de Madrid vá mucho por La Jaca a tomar «Coca colas», pero no sé qué relación tiene con el barrio.
    Y Gorka de Abajo, es el actual enfermero de la primera plantilla del Atlético de Madrid y ha vivido en las torres de Correos, ha jugado al fútbol y estudiado en el Lourdes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s