
En El Batán y por la misma época, año 1932, un maestro encuadernador y tesorero de la Sociedad Coral España llamado Pedro Atienza Fernández dona al Ayuntamiento de Madrid unos terrenos en la calle del Dante para que se construya un grupo escolar. Dos años después, concretamente el 24 de noviembre de 1934 empiezan las obras. El presupuesto es de de 126.791 pesetas, sin tener en cuenta el mobiliario. El día 14 de abril (como era habitual conmemorando la proclamación de la II República) de 1936 el recién nombrado Presidente de la República Diego Martínez Barrio encabeza la inauguración de nueve nuevos grupos escolares en Madrid, el segundo de los que inaugura es el Grupo Escolar Unificado Pedro Atienza, en realidad el centro escolar ya llevaba unos meses de labor educativa aunque con apenas mobiliario. El centro escolar constaba de dos secciones para cien niños, con despacho para el director, ropero y servicios auxiliares. Como portero del colegio entra el señor Llorente (como se le conocía), así lo recuerda su hija María Luisa Llorente, vecina del barrio que antes de morir me contó aquellos momentos. Pero desgraciadamente y por la fecha de inauguración, poco duró su misión educativa. Unos meses después, así me lo dijo María Luisa, fue abandonado a toda prisa por ella y su familia, apenas se llevaron lo puesto, al penetrar las tropas rebeldes de Franco por la carretera de Extremadura para tomar Madrid. El colegio resultó gravemente dañado por los combates que se dieron en esa zona.
