
Eduardo Hernández–Pacheco y Estevan nació en Madrid, 23 de mayo de 1872 y murió en Alcuéscar, Cáceres el 6 de marzo de 1965. Fue un geólogo, paleontólogo y arqueólogo.
Con independencia de otras muchas publicaciones y estudios en el campo de la paleontología y la prehistoria, su gran y monumental obra fue la elaboración del Mapa Geológico de España, que es el reflejo, no solo de una labor de síntesis científica, sino de un ingente trabajo de campo que no se explica sin una auténtica pasión por la naturaleza y por lo que él llamaba el Solar Hispánico. Es por esta obra que Hernández-Pacheco puede ser considerado aún hoy el padre de la geología española.

Eduardo Hernández Pacheco fue un gran aficionado a la fotografía, tanto por inquietud artística como por la necesidad de ilustrar sus estudios científicos y su actividad docente. En sus inicios en esta práctica, que llegó a convertirse en una de las pasiones de su vida, influyó decisivamente su maestro José Macpherson, consumado fotógrafo que introdujo en España las más modernas técnicas de la época aplicadas a los estudios geológicos, en especial las utilizadas en petrografía.
Sus incursiones en El Batán se producen la mayoría de las veces de la mano de José Viloria al que el Museo de Ciencias Naturales le daba una cantidad mensual para comprar los objetos hallados en los tejares de esta zona.
En todas las ocasiones venía acompañado de su hijo Francisco Hernández-Pacheco de la Cuesta también científico como él.
Si te interesa el tema puedes seguir leyendo las siguiente entradas: